¿Qué es Pilates?

Pilates el ejercicio del siglo XXI

Joseph H. Pilates, nombre del creador del método pilates, fue un niño flaco y enfermizo que padeció asma, raquitismo y fiebre reumática, por lo que desarrolló una musculatura débil que derivó en alteraciones posturales y anquilosis articular (disminución o imposibilidad de movimiento). Esto le llevó a estudiar el cuerpo humano, buscando la manera de fortalecerse mediante el ejercicio físico. El médico de la familia le regaló un viejo manual de anatomía y con él consiguió aprender todas las partes del cuerpo. Así, practicó diversas disciplinas que influirían en su método de entrenamiento, como físico culturismo, lucha, yoga, taichí, meditación zen y gimnasia, a lo que sumó el estudio de la mecánica corporal y de la correcta respiración.

Fue tal su determinación por mejorar, que a los catorce años, superadas sus enfermedades, comenzó a posar como modelo anatómico y con el tiempo se convirtió en un gran deportista, consiguiendo cierto éxito como boxeador y gimnasta y adquiriendo un buen nivel en natación, buceo y esquí.

Pilates fue el creador de un repertorio de 500 ejercicios para ser realizados en una colchoneta y en equipos especializados de resistencia. Originalmente él tenía en mente dedicarse a la rehabilitación, pero cuando abrió su estudio en Nueva York en 1920, su método se hizo famoso en el mundo de la danza por la capacidad de aumentar la fuerza y la resistencia muscular al tiempo que formaba músculos estilizados y esbeltos.
Josep H. Pilates, fue indudablemente un hombre que vivió adelantado a su tiempo, pero la ciencia del ejercicio ha evolucionado a través de las subsiguientes décadas, y han emergido adaptaciones modernas a los principios originales de la técnica, basados en los avances de las investigaciones sobre la columna, sobre los principios biomecánicos y sobre el conocimiento anatómico del cuerpo. Estas adaptaciones se han implementado con el objetivo de asegurar que cada ejercicio sea realizado teniendo presente óptimas condiciones de seguridad.

¿Qué es EIS pilates®?

EIS pilates® es una modificación del Pilates original, a la cual se le  incorporaron elementos de rehabilitación de la columna y un completo trabajo muscular, permitiendo así que personas de cualquier condición física y edad lo puedan practicar.

¿Cuáles son las diferencias entre la técnica Pilates original y EIS pilates®?

La primera gran diferencia es que EIS Pilates® está basado en principios kinésicos que incluyen la respiración, estabilización lumbopélvica, torácica, escapular y cervical.

La segunda diferencia es que EIS Pilates® trabaja con una respiración costal baja lo cual hace que sea una respiración más eficiente. La tercera gran diferencia es que EIS Pilates® trabaja con la pelvis y la columna en neutro restaurando sus curvas naturales.

Los últimos estudios al respecto han demostrado que una de las funciones de estas curvaturas naturales de la columna, es la de absorber impactos y repartir las fuerzas que atraviesan nuestra estructura de arriba abajo.
El solo hecho de caminar ya es un impacto para nuestra columna y al no estar bien alineada con sus curvaturas fisiológicas naturales, no es capaz de repartir estas fuerzas lo que genera un exceso de presión articular, sobre todo en nuestra columna lumbar, lo que la hace vulnerable a sufrir lesiones, tipo hernias discales o lumbalgias.