Proceso de Certificación como Instructor EIS PILATES®
Proceso de
Certificación
como Instructor
EIS PILATES®
El requisito para rendir estos exámenes es haber realizado el Curso de Formación Instructor EIS pilates en Suelo o en Reformer ya sea en la forma online o presencial.
Este proceso para certificarte como Instructor EIS pilates ya sea en Suelo o en Reformer consiste en una Parte Teórica y una parte Práctica, ambas realizadas online.
Para tener éxito en tu proceso de certificación es necesario que realices las 70 horas de práctica requeridas y que se dividen de la siguiente manera:
1. 20 horas de observación de los videos contenidos en el curso. Esto quiere decir que debes observar los videos más de una vez.
2. 30 horas de práctica personal usando los audios de práctica o los videos contenidos en el curso.
3. 20 horas de práctica docente que consiste en instruir los ejercicios a personas cercana a ti y que quieran ayudarte a realizar la parte práctica de tu proceso de certificación.
PARTE TEÓRICA DEL EXAMEN:
La parte teórica consta de 55 preguntas de elección múltiple. El porcentaje mínimo de aprobación de este examen es del 80%. El tiempo para realizar el examen teórico es de 2 horas.
PARTE PRÁCTICA DEL EXAMEN:
La parte práctica consiste en la grabación de una clase instruida por ti a un alumno o alumna con el o la cuál hayas estado trabajando por un tiempo, de manera que esté familiarizado con los ejercicios que le vas a instruir durante el examen. La duración de la clase debe ser de una hora y todas las instrucciones para la grabación están contenidas en las páginas 165 y 166 del Manual del curso. Este video deberás subirlo a nuestra plataforma para su evaluación. Las instrucciones para realizar esto último las recibirás en su momento.
El porcentaje mínimo de aprobación de este examen práctico es del 80%.
PONDERACIONES: El examen teórico tendrá una ponderación de un 40% y el examen práctico tendrá una ponderación de un 60%.
La nota final se obtendrá del promedio de la nota del examen teórico y del examen práctico. La nota de aprobación será de un 80% mínimo en ambos exámenes.
Si repruebas cualquiera de los dos exámenes podrás repetirlo las veces que sean necesarias para que tengas éxito.
TÓPICOS A EVALUAR EXÁMEN PRÁCTICO
- La manera y energía con que el instructor enseña, comunicación efectiva (verbal y visual) que mantenga motivado a su alumno.
- Aplicación de los principios kinésicos.
- Habilidad para reconocer el alineamiento del cuerpo y ejecución correcta de los ejercicios, de una ejecución incorrecta.
- uso de imaginación, instrucción verbal, visual y táctil.
- conocimiento del repertorio de ejercicio (patrones de movimiento, respiración en cada ejercicio y adaptación de los ejercicios con modificaciones apropiadas).
- Fluidez y ritmo de la clase (transiciones de un ejercicio a otro, mantener lo desafiante del ejercicio sin perder la postura o sobre exigir al alumno).