Anatomía y biomecánica para el movimiento consciente.

El Curso “Anatomía y biomecánica para el movimiento consciente”, ha sido diseñado para desarrollar conocimientos esenciales para convertirse en Instructor o Instructora de EIS PILATES®.

Descripción del Curso

El objetivo de EIS PILATES® es desarrollar un cuerpo que funcione efectiva y eficientemente, no sólo para hacer deportes, sino para la vida diaria. Es una disciplina sistemática de movimientos precisos que requieren concentración y enfoque para aislar músculos específicos, trabajando así en forma simultánea, la mente y el cuerpo.

La gran variedad de ejercicios enfatiza una respiración controlada y un continuo movimiento tridimensional, entrenando varios grupos musculares simultáneamente. 

Para convertirse en Instructor de una disciplina que trabaje con el cuerpo y sus movimientos, se hace necesario desarrollar un conocimiento adecuado del mismo, entendiendo los diversos fenómenos que ocurren cuando se realiza una rutina de ejercicio. 

Objetivos del curso

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO

Conocer las bases anatómicas, biomecánicas y neurofisiológicas del movimiento humano, para aplicarlos a la práctica de EIS PILATES®

OBJETIVOS ESPECÍFICOS, CONTENIDOS Y RECURSOS

 

Objetivo Específico 1.

Conocer la Anatomía Humana con énfasis en el aprendizaje de vocabulario técnico y las estructuras más utilizadas en EIS PILATES®

Contenidos:

1. Generalidades: Posición anatómica, planos y ejes, sistemas de referencia, términos de relación y comparación.

2. Osteología y Artrología General.

3. Miología General

Recursos: Se realizará clase expositiva con apoyo visual a través de presentación, videos y un software de anatomía tridimensional, sumada a actividades prácticas donde los participantes aprenden a reconocer en sus cuerpos las estructuras que se van enseñando.

Objetivo Específico 2

Conocer y comprender la biomecánica humana a través del movimiento consciente, y la exploración de las distintas posibilidades y potencialidades de movimiento.

Contenidos:

1. Biomecánica de tejidos: Hueso, Músculo y Tendón.

2. Biomecánica de la Ventilación.

3. Biomecánica de la Columna Vertebral.

4. Biomecánica de la Extremidad Superior: Hombro y Codo.

5. Biomecánica de la Extremidad Inferior: Cadera, Rodilla y Tobillo.

RecursosSe realizará clase expositiva con apoyo visual a través de presentación, videos y software de anatomía 3D. Además, se realizarán diversos ejercicios que permitan reconocer los elementos anatómicos antes aprendidos e integrarlos a la biomecánica.

Objetivo Específico 3

Conocer y comprender los elementos neurofisiológicos que participan en el movimiento humano, integrando estos elementos a los fundamentos del control motor.

Contenidos:

1. Sistema Nervioso Central y Periférico.

2. Neuronas, Axones y Redes Neuronales.

3. Sistemas Sensoriales.

4. Movimientos reflejos, voluntarios y automáticos.

5. Generalidades de Aprendizaje y Control Motor.

RecursosClase expositiva con apoyo visual a través de presentación y videos. Se realizarán diversos ejercicios donde los participantes experimentarán y pondrán a prueba a través de diversos ejercicios, sus capacidades de control de movimiento. 

Objetivo  Específico 4.

Conocer y comprender la postura normal y patológica junto con los constructos y fundamentos que determinan estas clasificaciones.

Contenidos:

1. Postura Normal y Patológica.

2. Consideraciones anatómicas y biomecánicas en posturas tipo.

3. Evaluación Postural.

RecursosClase expositiva con apoyo visual a través de presentación y videos. Los participantes se evaluarán a sí mismos y a sus compañeros.

 

Objetivo Específico 5.

Conocer y practicar los principios kinésicos de EIS PILATES® y aplicarlos en una secuencia de calentamiento y ejercicios básicos.

Contenidos:

1. Los 5 principios kinésicos.

2. Calentamiento de EIS PILATES®

RecursosActividad práctica donde se integrarán todos los conocimientos antes presentados. Se ejercitarán los 5 principios kinésicos y se realizará un calentamiento tipo de EIS PILATES®

 

A quién va dirigido

A personas que deseen convertirse en Instructores(as) de esta disciplina y que no tengan formación académica en temas de anatomía, biomecánica o neurofisiología.

A personas que desde cualquier disciplina, deseen conocer su cuerpo a través del movimiento consciente, entendiendo sus fundamentos anatómicos, biomecánicos y neurofisiológicos.

 FELIPE DÍAZ

FELIPE DÍAZ

FISIOTERAPEUTA, INSTRUCTOR EIS PILATES.

Se formó como instructor EIS pilates® en el año 2012 y desde esa fecha que está a cargo dictar el CURSO PRINCIPIOS DE ANATOMÍA Y GENERALIDADES DEL MOVIMIENTO HUMANO. Tiene también un Diplomado en Formulación y Evaluación de programas y proyectos. Profesor de Yoga aéreo y actualmente es el encargado del área de Entrenamiento Funcional en el gimnasio Sportlife de Ovalle.